HelenOS. Un sistema operativo con microkernel
Mi pasión por los sistemas operativos basados en microkernels me ha hecho descubrir un pequeño sistema con un gran futuro por delante.

Lo primero que me llamó la atención cuando fui a descargar una .iso para probar la última versión estable (0.5), recién salida del horno fue la gran cantidad de plataformas soportadas: ARM, x86-64, IA-32, IA-64, MIPS, PowerPC y SPARC64. Una barbaridad comparada con la portabilidad de su mayor "competidor," Minix que solo está disponible para x86.
Las sorpresas no acabaron ahí. La descarga solo ocupaba 19MB. Me imaginé un sistema desnudo sin aplicaciones ni funcionalidad y en parte es lo que encontré... pero solo en parte.


Probar HelenOS me ha traído más preguntas que respuestas. Es un sistema imposible e inexplicable que parece salido del País de las Maravillas de Alicia.
Me ha llamado tanto la atención que voy a seguir detenidamente su desarrollo y a investigar para ver si descubro la respuesta a todos estos enigmas.
Espero que nadie interprete este post como si estuviera juzgando HelenOS como un sistema para consumidores finales. No lo es y nunca lo será. HelenOS es un SO para investigación informática y educación como en su día fue Minix 2. Desde este punto de vista, les doy mi enhorabuena a toda la comunidad estudiantil que trabaja y basa sus trabajos de fin de carrera y tesis en él. Las más de 500000 líneas de código que han programado me han dado más de una grata sorpresa en esta infernal tarde de verano.